Filosofía

Hinweis: Dies ist eine automatische Übersetzung des Seiteninhalts (Español). Für verbindliche Informationen gilt der deutsche Originaltext. Original anzeigen

Aviso: Esta es una traducción automática del contenido de la página (Español). Para información vinculante, rige el texto original en alemán. Mostrar original

Klassenstufen 8-10 (Wahlpflicht), S1-4 (Profil, Wahlpflicht)
Fachkollegen Compañeros de asignatura
Fachräume 1 Filosofía-Fachraum para 10. Klassen und Oberstufe, compartido con la PGW-Fachschaft, con un SMARTBoard

 

Philosophie– ¿De qué trata esta asignatura escolar?

 

El repertorio de asignaturas de una escuela de educación general crece desde la Clase 5 hasta la 10 de forma constante. Idiomas, matemáticas, arte, educación física, ciencias naturales y luego las ciencias humanas. ¿No es suficiente para aclarar las preguntas que se hacen los adolescentes?

“No”, dice no solo el/la filósofo/a. “No”, dicen también la mayoría de los estudiantes. Porque especialmente en las ciencias, donde nuestro mundo se mide y se analiza de forma analítica, rápidamente surge que allí quedan preguntas abiertas, e incluso en parte se crean, que no pueden responderse con sus propios métodos.

Donde, por tanto, debe haber exactitud, y se debe distinguir entre verdadero y falso, hay obstáculos y limitaciones para responder definitivamente a preguntas de investigación.

Aparte de las lagunas de conocimiento que quedan en las ciencias naturales, existe además el campo de conflictos morales que nos ocupan diariamente y buscan soluciones.

Aquí entra la filosofía. Abre espacios de pensamiento en los que plenas preguntas humanas encuentran cabida, como por ejemplo

 

„¿Por qué es así como es?“

„¿Existe un principio y un final?“

„¿Ves lo mismo que yo?“

„¿Existe justicia?“

„¿Se puede mentir?“

„¿Qué significa la muerte?“

 

La asignatura Filosofía enseña, sobre todo, de forma interdisciplinaria

  • a entrenar la percepción
  • a interpretar hechos de forma analítica, es decir, también lógicamente
  • a reconocer argumentos ajenos y a desarrollar los propios
  • a ser lingüísticamente preciso y, por tanto, comprensible
  • a llevar a cabo un debate de forma objetiva y justa

Mediante la reflexión sistemática de problemas en conjunto, entre otros a partir de ejemplos de posiciones clásicas de la historia de la filosofía, se capacita a las alumnas para situar, entender y evaluar su propio pensar y actuar, así como el de los demás.

Los objetivos de la enseñanza de Filosofía son una mejor comprensión del mundo, una mejor comprensión de nuestras acciones y de nosotros mismos. De este modo, contribuye de manera importante al pensamiento autónomo y al desarrollo de la capacidad crítica. La asignatura está concebida de forma interdisciplinaria y puede, por tanto, apoyar tanto a nivel disciplinario como transversal a todas las demás asignaturas de Sek.1 y Sek.2.

 

Contenido de la enseñanza de Filosofía en el Gymnasium Rahlstedt (currículo interno de la escuela)