Erasmus+
Hinweis: Dies ist eine automatische Übersetzung des Seiteninhalts (Español). Für verbindliche Informationen gilt der deutsche Originaltext. Original anzeigen
Aviso: Esta es una traducción automática del contenido de la página (Español). Para información vinculante, rige el texto original en alemán. Mostrar original
YEAH – Your Europe at home!
Erasmus+ Programa 2020-2022 – Climate Change & Art
Después de que nuestros estudiantes, gracias a su compromiso durante la pasada edición de Erasmus+ (2017-2019)[1] junto al profesorado acompañante recibieran el reconocimiento “Success Stories 2019” del Servicio de Intercambio Pedagógico (PAD) por el proyecto “YEAH – Your Europe at home”, nos complace que el Gymnasium Rahlstedt también haya podido presentar una solicitud exitosa para el periodo de proyecto Erasmus+ 2020-2022.
A pesar o precisamente en tiempos de Corona, nos importa reunir a los jóvenes; por eso, por ahora utilizaremos más rutas digitales para relacionarnos y colaborar con nuestros socios. Pero miramos al futuro con optimismo y esperamos poder realizar pronto encuentros presenciales.
Esta vez, el proyecto gira en torno a problematizar el cambio climático. Con el título “Climate Change & Art” los escolares participantes, junto a las escuelas asociadas de Guadalajara (España), Atenas (Grecia), Varsovia (Polonia) y Maglie (Italia), trabajarán de forma creativa para sensibilizar sobre las consecuencias del cambio climático mediante proyectos y productos artísticos y lograr cambios de comportamiento hacia un estilo de vida más respetuoso con el clima. En la ejecución artística siempre precede la exploración de retos ecológicos locales, regionales y europeos dentro de un marco temático climático.
¿Por qué este proyecto?
Como escuela climática, el Gymnasium Rahlstedt fomenta la conciencia ecológica de nuestros alumnos en múltiples niveles (p. ej., Climate Scouts, gestión de un propio huerto escolar, asignatura optativa Globe).
El proyecto tiene como objetivo, a partir de ahí, llevar esta conciencia a la vida pública y, de forma creativa, hacerse visible más allá de los límites escolares, logrando un impacto local o regional. Ya sea a través de actuaciones de baile, exposiciones fotográficas o actuaciones musicales, la realización de productos artísticos para sensibilizar sobre retos climáticos depende completamente de los estudiantes.
Los participantes del proyecto adquieren valiosa experiencia en la colaboración con jóvenes de distintos países y, además de habilidades lingüísticas (lengua del proyecto: inglés) y digitales, desarrollan capacidades interculturales y personales.
¿Cómo está estructurado el proyecto?
En total, este proyecto está diseñado para una duración de aproximadamente 2 años (2020-2022) y se divide en 5 etapas. Cada una de estas etapas se centra en una pregunta guía que se trabaja conjuntamente con un grupo internacional de alumnos y concluye con una reunión de proyecto en una de las escuelas participantes:
- El cambio climático como motivo en el arte y la música(Guadalajara, España)
- Desafíos ecológicos para la economía y el propio modo de vida (Maglie, Italia)
- El mar como indicador del cambio climático (Hamburgo, Alemania)
- ¿Cómo podemos influir nosotros mismos? – 5R’s & Arte reciclado (Atenas, Grecia)
- La metrópoli verde – Enfoques para una ciudad climáticamente amigable (Varsovia, Polonia)
El equipo del proyecto espera fases de trabajo interesantes, productos creativos y, sobre todo, un intercambio transfronterizo y conectivo con nuestras escuelas asociadas.
[1] Erasmus+ es un programa de la Unión Europea que se dedica a la educación, la juventud y el deporte y financia así, por ejemplo, proyectos escolares internacionales, tanto de forma financiera como organizativa.