Artes visuales
Hinweis: Dies ist eine automatische Übersetzung des Seiteninhalts (Español). Für verbindliche Informationen gilt der deutsche Originaltext. Original anzeigen
Aviso: Esta es una traducción automática del contenido de la página (Español). Para información vinculante, rige el texto original en alemán. Mostrar original
Niveles de clase 5-7, 8-10 (opción obligatoria), S1-S4 (Perfil, opción electiva) Compañeros de asignatura Flg, Hab, Hlt, Ile, Kre, Nat Aulas de arte 3 aulas de arte con un SMARTBoard
Betty Edwards escribió en su libro „Garantiert zeichnen lernen“, que se necesitan habilidades visuales elementales, es decir, habilidades para percibir líneas de borde, formas espaciales, proporciones, luz y sombra, así como la imagen global para poder dibujar. (vgl. Betty Edwards: 16) También escribió que se puede/debería utilizar el „[…] Zeichnen als ‚Hilfsmittel des Denkens`“ como herramienta del pensamiento. (Ibíd.) La capacidad de ver es una de las más difíciles de enseñar; la capacidad de dibujar está fuertemente vinculada a la de pensar.
Se habla una y otra vez de innovación, creatividad y fantasía. El dibujo y la enseñanza de las artes ofrecen la posibilidad de entrenar la percepción de las/os estudiantes. A la asignatura de Arte le corresponde la tarea especial de formar a las/os estudiantes que viven en un mundo en el que las imágenes adquieren cada vez más importancia.
Según el nuevo plan de estudios, que a partir del 01.08.2024 entra en una fase de prueba de tres años y se aplica en todos los cursos a partir de la clase 5, la enseñanza de arte debe „[…], fomentar tanto la alegría y la experiencia en procesos individuales como cooperativos de experimentación, diseño y reflexión […] así como estimular la expresión y la fantasía y creatividad plásticas […]“. (Plan de estudios, p. 4) En este punto podría enumerarse mucho más, pero como departamento queremos llamar la atención sobre lo que nos parece importante respecto a la asignatura de Arte Visual.
Nos basamos en nuestro modo de enseñar en el plan de estudios, que establece varios ejes temáticos. Se investiga estéticamente en los ámbitos de las Artes Libres, la Arquitectura y la Cultura Cotidiana.
Desde la pintura hasta la teoría y los medios temporales, las/os estudiantes pueden acercarse a áreas problemáticas específicas utilizando diversos materiales y probándolos de forma estética en investigación. Así aprenden a manejar una diversidad de materiales, a desarrollar sus propias problemáticas y a adquirir procedimientos y habilidades manuales en el proceso de trabajo. De este modo, las habilidades prácticas adquiridas se apoyan en el conocimiento teórico. Las obras artísticas se reflexionan posteriormente por escrito o de forma oral, lo que permite a las/os estudiantes formular y reflexionar sobre problemas.
Como no podemos describir aquí todo lo que hacemos, para los interesados hemos publicado en nuestra página web bajo el menú „Ästhetische Fächer – BildendeKunst“ algunos Proyectos de las/os estudiantes Hemos publicado. Esperamos que les gusten los proyectos.
(Carolin Kreismer – Responsable de Arte Visual)
A continuación, las últimas noticias del área de Arte: