Política de privacidad
Hinweis: Dies ist eine automatische Übersetzung des Seiteninhalts (Español). Für verbindliche Informationen gilt der deutsche Originaltext. Original anzeigen
Aviso: Esta es una traducción automática del contenido de la página (Español). Para información vinculante, rige el texto original en alemán. Mostrar original
Política de privacidad conforme al RGPD
I. Nombre y dirección del responsable
El responsable en el sentido del Reglamento General de Protección de Datos y de otras leyes nacionales de protección de datos de los estados miembros así como de otras disposiciones de protección de datos es:
Nombre de la escuela | Gymnasium Rahlstedt |
Dirección de la escuela: | Scharbeutzer Str. 36 22147 Hamburgo Teléfono: (040) 42 88 66 5-0 Telefax: (040) 42 88 66 5-40 E-Mail: info@gymnasium-rahlstedt.de |
Dirección escolar: | Scharbeutzer Str. 36 22147 Hamburgo Teléfono: (040) 42 88 66 5-0 Telefax: (040) 42 88 66 5-40 Correo electrónico: info@gymnasium-rahlstedt.de |
Schulträger: (Diensteanbieter im Sinne des RStV/TMG) |
Autoridad para la Educación y Formación Profesional Hamburger Str. 31 22083 Hamburgo Tel.: 115 (solo desde el área de la ciudad de Hamburgo) o: 040 – 428 63 0 o 040 – 428 28 0 |
II. Nombre y dirección del Delegado de Protección de Datos
El Delegado de Protección de Datos del responsable es:
Freie und Hansestadt Hamburg
Autoridad para la Educación y Formación Profesional (BSB)
Señor Jan Wittig
Hamburger Straße 31
22083 Hamburgo
Alemania
Tel.: 040 428 280
Correo electrónico: Jan.Wittig@bsb.hamburg.de
III. Generalidades sobre el tratamiento de datos
1. Alcance del tratamiento de datos personales
Procesamos datos personales de nuestros usuarios esencialmente solo en la medida en que sea necesario para proporcionar un sitio web funcional y nuestro contenido y servicios. El tratamiento de datos personales de nuestros usuarios se realiza regularmente solo con el consentimiento del usuario. Una excepción aplica en los casos en que no sea posible obtener un consentimiento previo por razones fácticas y el tratamiento de los datos esté permitido por disposiciones legales.
2. Base jurídica para el tratamiento de datos personales
En la medida en que obtenemos el consentimiento de la persona afectada para procesos de tratamiento de datos personales, sirve como base jurídica el art. 6 párm. 1 lit. a RGPD.
Al procesar datos personales necesarios para cumplir un contrato, cuya parte contratante sea la persona afectada, sirve como base jurídica el art. 6 párm. 1 lit. b RGPD. Esto también se aplica a procesos de tratamiento necesarios para la ejecución de medidas precontractuales. En la medida en que el tratamiento de datos personales sea necesario para cumplir una obligación legal a la que esté sujeto nuestra empresa, sirve como base jurídica el art. 6 párm. 1 lit. c RGPD. En caso de que intereses vitales de la persona afectada u otra persona natural hagan necesario el tratamiento de datos personales, sirve como base jurídica el art. 6 párm. 1 lit. d RGPD. Si el tratamiento es necesario para salvaguardar un interés legítimo de nuestra empresa o de un tercero y los intereses, derechos y libertades de la persona afectada no prevalecen sobre ese interés, sirve como base jurídica el art. 6 párm. 1 lit. f RGPD.
3. Eliminación de datos y duración del almacenamiento
Los datos personales de la persona afectada se eliminan o bloquean cuando ya no es necesario para el propósito del almacenamiento. El almacenamiento puede ocurrir además si así lo prevén el legislador europeo o nacional en reglamentos, leyes u otras normas a las que esté sujeto el responsable. Un bloqueo o eliminación de los datos también se realiza cuando vence un periodo de almacenamiento prescrito por dichas normas, a menos que se requiera el almacenamiento adicional de los datos para una celebración de contrato o para el cumplimiento de un contrato.
IV. Disponibilidad del sitio web y creación de archivos de registro
1. Descripción y alcance del procesamiento de datos
Al visitar nuestro sitio web, nuestro sistema registra automáticamente datos e información desde el sistema informático del ordenador que realiza la solicitud.
Los siguientes datos se recogen:
(1) Información sobre el tipo de navegador y la versión utilizada,
(2) El sistema operativo del usuario,
(3) El proveedor de servicios de Internet del usuario,
(4) La dirección IP del usuario,
(5) Fecha y hora de acceso,
(6) Sitios desde los que el sistema del usuario llegó a nuestro sitio web,
(7) Sitios que el sistema del usuario visita a través de nuestro sitio web.
Los datos también se almacenan en los archivos de registro de nuestro sistema. No se almacena la combinación de estos datos con otros datos personales del usuario.
2. Base jurídica para el procesamiento de datos
La base jurídica para el almacenamiento temporal de los datos y de los archivos de registro es el art. 6 párm. 1 lit. f RGPD.
3. Finalidad del procesamiento de datos
El almacenamiento temporal de la dirección IP por parte del sistema es necesario para posibilitar la entrega del sitio web al ordenador del usuario. Para ello, la dirección IP del usuario debe permanecer almacenada durante la sesión.
El almacenamiento en archivos de registro tiene como finalidad garantizar la funcionalidad del sitio web. Además, estos datos nos sirven para optimizar el sitio web y para garantizar la seguridad de nuestros sistemas de información. No se realiza una evaluación de los datos con fines de marketing en este contexto.
En estos fines también se halla nuestro interés legítimo en el tratamiento de datos conforme al art. 6 párm. 1 lit. f RGPD.
4. Duración del almacenamiento
Los datos se eliminan cuando ya no son necesarios para lograr el propósito de su recopilación. En el caso de la recopilación de datos para la disponibilidad del sitio web, esto ocurre cuando la sesión correspondiente termina. En el caso del almacenamiento de los datos en archivos de registro, esto ocurre a más tardar después de siete días. Un almacenamiento adicional es posible. En este caso, las direcciones IP de los usuarios se eliminan o se anonimizan de modo que ya no sea posible vincular el ordenador que realiza la solicitud.
5. Posibilidad de objeción y eliminación
La recopilación de datos para la disponibilidad del sitio web y el almacenamiento de los datos en archivos de registro es imprescindible para el funcionamiento del sitio. Por lo tanto, desde la perspectiva del usuario, no existe posibilidad de objeción.
V. Uso de cookies
1. Descripción y alcance del procesamiento de datos
Este sitio web escolar utiliza cookies. Las cookies son archivos de texto que el navegador de Internet, o el navegador utilizado, almacena en el sistema del ordenador del usuario. Al llamar a un sitio web, una cookie puede almacenarse en el sistema operativo del usuario. No es posible asignar los datos al usuario que realiza la consulta. Utilizamos cookies para hacer nuestras páginas escolares más fáciles de usar.
En las cookies se almacenan y transmiten los siguientes datos: (1) Configuraciones de idioma (2) Información de inicio de sesión para administradores de las páginas escolares.
Los datos almacenados no se almacenan conjuntamente con otros datos personales de los usuarios.
2. Base jurídica para el procesamiento de datos
La base jurídica para el procesamiento de datos personales mediante el uso de cookies es el art. 6 párm. 1 lit. f RGPD.
3. Finalidad del procesamiento de datos
La finalidad del uso de cookies técnicamente necesarias es facilitar el uso de los sitios web para los usuarios. Algunas funciones de nuestro sitio web no pueden ser ofrecidas sin el uso de cookies.
Para las siguientes aplicaciones necesitamos cookies: (1) adopción de configuraciones de idioma (2) recordar términos de búsqueda
Los datos de usuarios recabados por cookies técnicamente necesarias no se utilizan para crear perfiles de usuarios.
4. Duración del almacenamiento, posibilidad de objeción y eliminación
Las cookies se almacenan en el ordenador del usuario y se transmiten desde este a nuestro sitio. Por ello, usted como usuario tiene también el control total sobre el uso de las cookies. Mediante un cambio en la configuración de su navegador de Internet, puede desactivar o restringir la transmisión de cookies. Las cookies ya almacenadas pueden eliminarse en cualquier momento. Esto puede hacerse de forma automática. Si se desactivan las cookies para nuestro sitio web, puede que ...
nicht mehr alle Funktionen des Website vollumfänglich genutzt werden.La transmisión de cookies Flash no puede desactivarse a través de la configuración del navegador, pero sí mediante cambios en la configuración del Flash Player.
VI. Formulario de contacto y contacto por correo electrónico
1. Descripción y alcance del procesamiento de datos
En nuestro sitio web hay un formulario de contacto que puede utilizarse para el contacto electrónico. Alternativamente es posible ponerse en contacto mediante la dirección de correo electrónico proporcionada. En ambos casos, los datos personales del usuario comunicados por correo electrónico se almacenan. En este contexto no se transferirán datos a terceros. Los datos se utilizan exclusivamente para el procesamiento de la conversación.
2. Base jurídica para el tratamiento de datos
La base jurídica para el procesamiento de los datos transmitidos al enviar un correo electrónico es el art. 6 apartado 1 letra f RGPD.
3. Finalidad del tratamiento de datos
El tratamiento de los datos personales se utiliza exclusivamente para la gestión del contacto. En caso de contacto por correo electrónico, aquí también existe el interés legítimo necesario para el tratamiento de los datos.
4. Posibilidad de oposición y eliminación
El usuario tiene en todo momento la posibilidad de retirar su consentimiento para el tratamiento de los datos personales. Si el usuario se pone en contacto con nosotros por correo electrónico, puede oponerse al almacenamiento de sus datos personales en cualquier momento. En tal caso, la conversación no puede continuar. La oposición puede hacerse por escrito (por correo) o personalmente para dejar constancia en la secretaría. Una oposición por correo electrónico implicaría un nuevo contacto por correo y se opondría a sí misma.
Todos los datos personales que hayan sido almacenados en el marco de la toma de contacto serán eliminados en este caso, salvo que formen parte de los datos personales que debemos almacenar para cumplir las tareas oficiales del sistema escolar estatal.
VII. Newsletter
1. Descripción y alcance del procesamiento de datos
En nuestro sitio web existe la posibilidad de suscribirse a un boletín gratuito. Al registrarse para el boletín, los datos del formulario de entrada se nos transmiten.
– Dirección de correo electrónico
No se comparte la información con terceros en relacion con el procesamiento de datos para el envío de boletines. Los datos se utilizan exclusivamente para el envío del boletín.
2. Base jurídica para el procesamiento de datos
La base jurídica para el procesamiento de los datos después de registrarse al boletín, si existe consentimiento del usuario, es el art. 6 apartado 1 letra a RGPD.
3. Finalidad del procesamiento de datos
La recopilación de la dirección de correo del usuario sirve para entregar el boletín.
4. Duración del almacenamiento
Los datos se eliminan cuando ya no son necesarios para lograr el propósito de su recopilación. Por lo tanto, la dirección de correo del usuario se almacenará mientras la suscripción al boletín esté activa.
5. Posibilidad de oposición y eliminación
La suscripción al boletín puede ser cancelada por el usuario afectado en cualquier momento. Con ese fin, en cada boletín hay un enlace correspondiente.
Esto también permite retirar el consentimiento para el almacenamiento de los datos personales recogidos durante el proceso de registro.
VIII. Derechos de la persona afectada
Si se procesan datos personales sobre usted, es usted el sujeto conforme al RGPD y tiene los siguientes derechos frente al responsable:
1. Derecho de acceso
Puede exigir al responsable una confirmación de si se están procesando datos personales que le conciernen. Si tal procesamiento existe, puede exigir al responsable la siguiente información:
(1) los fines para los que se procesan los datos personales;
(2) las categorías de datos personales que se procesan;
(3) los destinatarios o las categorías de destinatarios a los que se han revelado o se revelarán sus datos personales;
(4) la duración prevista de almacenamiento de los datos personales que le conciernen o, si no es posible, los criterios para determinar dicha duración de almacenamiento;
(5) la existencia de un derecho de rectificación o borrado de los datos personales que le conciernen, un derecho a restringir el tratamiento por parte del responsable o un derecho de oposición a este tratamiento;
(6) la existencia de un derecho de reclamación ante una autoridad de control;
(7) toda la información disponible sobre el origen de los datos cuando los datos personales no se hayan obtenido de la persona afectada;
(8) la existencia de una toma de decisiones automatizada, incluida la elaboración de perfiles conforme al art. 22 apartados 1 y 4 RGPD y, al menos en estos casos, información significativa sobre la lógica involucrada, así como la alcance y las consecuencias previstas de dicho tratamiento para la persona afectada. Tiene el derecho de solicitar información sobre si los datos personales que le conciernen se transferirán a un tercer país o a una organización internacional. En este contexto puede solicitar ser informado sobre las garantías adecuadas conforme al art. 46 RGPD en relación con la transferencia.
Este derecho de acceso puede estar limitado en la medida en que probablemente haga imposible o afecte gravemente la realización de fines de investigación o estadísticos y la limitación sea necesaria para la realización de dichos fines de investigación o estadísticas.
2. Derecho de rectificación
Tiene derecho a la rectificación y/o a la finalización de los datos personales que le conciernen si están incorrectos o incompletos. El responsable debe realizar la rectificación sin demora.
Su derecho de rectificación puede estar limitado en la medida en que probablemente haga imposible o afecte gravemente la realización de fines de investigación o estadísticas y la limitación sea necesaria para la realización de dichos fines de investigación o estadísticas.
3. Derecho a la limitación del tratamiento
Bajo las siguientes condiciones puede solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales:
(1) si impugna la exactitud de los datos personales que le conciernen por un periodo que permita al responsable verificar la exactitud de los datos personales;
(2) si el tratamiento es ilícito y usted se opone a la eliminación de los datos personales y solicita en su lugar la limitación del uso de los datos personales;
(3) si el responsable ya no necesita los datos personales para los fines del tratamiento, pero usted los necesita para hacer valer, ejercer o defender reclamaciones; o (4) si ha presentado una oposición al tratamiento conforme al art. 21 apartado 1 RGPD y aún no está por determina si las razones legítimas del responsable prevalecen sobre las suyas.
Cuando se haya limitada la tratamiento de los datos personales que le conciernen, dichos datos – excepto su almacenamiento – solo podrán manejarse con su consentimiento o para hacer valer, ejercer o defender reclamaciones legales o para la protección de los derechos de otra persona natural o jurídica o por motivos de un interés público importante de la Unión o de un estado miembro.
Si se ha limitado el tratamiento conforme a los requisitos anteriores, el responsable le informará antes de levantar la limitación.
4. Derecho a la supresión
a) Obligación de borrado
Puede solicitar al responsable que los datos personales que le conciernen sean borrados sin demora, y el responsable está obligado a borrarlos sin demora si se aplica alguna de las siguientes razones.
(1) Los datos personales que le conciernen ya no son necesarios para los fines para los que fueron recopilados u obtenidos de otra forma.
(2) Usted revoca su consentimiento, en el que se basaba el tratamiento conforme al art. 6(1) lit. a o al art. 9(2) lit. a RGPD, y no existe base legal alternativa para el tratamiento.
(3) Usted presenta conforme al art. 21(1) RGPD oposición al tratamiento y no existen motivos legítimos prevalentes para el tratamiento, o presenta oposición conforme al art. 21(2) RGPD.
(4) Los datos personales que le conciernen han sido procesados de forma ilícita.
(5) La eliminación de los datos personales que le conciernen es necesaria para cumplir una obligación legal conforme al derecho de la Unión o al derecho de los Estados miembros al que está sujeto el responsable.
(6) Los datos personales que le conciernen fueron recogidos en relación con servicios de la sociedad de la información ofrecidos conforme al art. 8(1) RGPD.
b) Información a terceros
¿Ha hecho públicos los datos personales que le conciernen el responsable y está obligado, conforme al art. 17(1) RGPD, a su eliminación, por lo que, teniendo en cuenta la tecnología disponible y los costes de implementación, debe tomar medidas adecuadas, incluso de carácter técnico, para informar a los responsables del tratamiento de datos personales que usted, como persona afectada, ha solicitado la eliminación de todos los enlaces a estos datos personales o de copias o reproducciones de estos datos?
c) Excepciones
El derecho a la eliminación no existe en la medida en que la conservación sea necesaria
(1) para ejercer el derecho a la libertad de expresión e información;
(2) para cumplir una obligación legal que exija el tratamiento conforme al derecho de la Unión o de los Estados miembros a los que está sujeto el responsable, o para la realización de una tarea realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos que haya sido confiada al responsable;
(3) por motivos de interés público en el ámbito de la salud pública conforme al art. 9(2)(h) y (i) así como al art. 9(3) RGPD;
(4) para fines de archivo de interés público, fines científicos o históricos o para fines estadísticos conforme al art. 89(1) RGPD, en la medida en que el derecho mencionado en la sección a) haga improbable o gravemente obstaculice la realización de los fines de este tratamiento, o
(5) para la defensa de reclamaciones legales.
5. Derecho a la información
Si ha ejercido el derecho de rectificación, supresión o limitación del tratamiento frente al responsable, este está obligado a comunicar a todos los destinatarios a los que se hayan divulgado los datos personales de los que le afecten estas rectificaciones o supresiones de datos o limitaciones del tratamiento, a menos que ello resulte imposible o suponga un esfuerzo desproporcionado. Usted tiene frente al responsable el derecho a ser informado de estos destinatarios.
6. Derecho a la portabilidad de los datos
Tiene el derecho a obtener los datos personales que le incumben y que haya proporcionado al responsable en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica. También tiene el derecho a transferir esos datos a otro responsable sin que el responsable al que se los haya proporcionado resulte obstaculizado, siempre que
(1) el tratamiento se base en un consentimiento conforme al art. 6(1) lit. a RGPD o art. 9(2) lit. a RGPD o en un contrato conforme al art. 6(1) lit. b RGPD, y
(2) el tratamiento se lleve a cabo por medios automatizados.
En el ejercicio de este derecho, además, tiene el derecho a que sus datos personales que le incumben sean transmitidos directamente por un responsable a otro responsable, siempre que sea técnicamente factible. Las libertades y derechos de otras personas no deben verse afectados. El derecho a la portabilidad de los datos no se aplica a un tratamiento de datos personales necesario para el cumplimiento de una tarea que sea de interés público o que se lleve a cabo en ejercicio de poderes públicos que haya sido confiada al responsable.
7. Derecho de oposición
Tiene el derecho, por motivos relacionado con su situación particular, de oponerse en cualquier momento al tratamiento de los datos personales que le conciernen efectuado en virtud de art. 6(1) lit. e o f RGPD; esto también se aplica al profiling basado en estas disposiciones.
El responsable ya no procesará los datos personales que le conciernen, a menos que pueda demostrar legítimos motivos de interés público que prevalezcan sobre sus intereses, derechos y libertades, o que el tratamiento sirva para la reivindicación, ejercicio o defensa de reclamaciones legales.
Si los datos personales que le conciernen se tratan con fines de publicidad directa, tiene el derecho a oponerse en cualquier momento al tratamiento de datos personales que le afecten con miras a dicha publicidad; esto también se aplica al profiling en la medida en que esté relacionado con dicha publicidad directa.
Si se opone al tratamiento con fines de publicidad directa, los datos personales que le conciernen no podrán ser tratados para esos fines. Tiene también el derecho a presentar su oposición, en relación con el uso de servicios de la sociedad de la información, –independientemente de la Directiva 2002/58/CE–, mediante procedimientos automatizados que empleen especificaciones técnicas.
También tiene el derecho, por motivos relacionados con su situación particular, a oponerse al tratamiento de datos personales que le conciernen con fines de investigación científica o histórica o con fines estadísticos conforme al art. 89(1) RGPD. Su derecho de oposición puede limitarse en la medida en que probablemente impida o dificulte la realización de dichos fines de investigación o estadísticos y la limitación sea necesaria para la realización de dichos fines.
8. Derecho a la retirada de la protección de datos consentimiento
Tiene el derecho a retirar en cualquier momento su consentimiento de protección de datos. La retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento realizado sobre la base del consentimiento antes de su retirada.
9. Decisión automatizada en casos individuales, incluido el profiling
Tiene el derecho a no estar sujeto a una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado –incluido el profiling– que produzca efectos jurídicos sobre usted o le afecte de manera similar de forma significativa. Esto no se aplica si la decisión es:
(1) necesaria para la celebración o el cumplimiento de un contrato entre usted y el responsable;
(2) establecida por disposiciones de la Unión o de los Estados miembros a las que el responsable está sujeto y que contengan medidas adecuadas para salvaguardar sus derechos y libertades, así como sus intereses legítimos, o
(3) basada en su consentimiento explícito.
Sin embargo, estas decisiones no deben basarse en categorías especiales de datos personales conforme al art. 9(1) RGPD, salvo que se aplique el art. 9(2)(a) o (g) RGPD y se hayan adoptado medidas adecuadas para salvaguardar sus derechos y libertades y sus intereses legítimos. En los casos mencionados en (1) y (3), el responsable adoptará medidas adecuadas para salvaguardar sus derechos y libertades y sus intereses legítimos, entre las que al menos se incluye el derecho a obtener intervención humana por parte del responsable, a exponer su punto de vista y a impugnar la decisión.
10. Derecho a presentar una queja ante una autoridad de control
Sin perjuicio de cualquier otro recurso administrativo o judicial, tiene el derecho a presentar una queja ante una autoridad de control, especialmente en el Estado miembro de su residencia habitual, de su lugar de trabajo o del lugar del presunto incumplimiento, si considera que el tratamiento de los datos personales que le afectan vulnera la DSEl RGPD infringe.
La autoridad de supervisión ante la cual se presentó la queja informa al reclamante sobre el estado y los resultados de la queja, incluida la posibilidad de un recurso judicial conforme al art. 78 del RGPD.