Religión

Hinweis: Dies ist eine automatische Übersetzung des Seiteninhalts (Español). Für verbindliche Informationen gilt der deutsche Originaltext. Original anzeigen

Aviso: Esta es una traducción automática del contenido de la página (Español). Para información vinculante, rige el texto original en alemán. Mostrar original

Niveles de curso 5-6, 8-10 (optativo), S1-S4 (perfil, optativo)
Profesores de asignaturas Kle, Lan, Rüd, Schh, SchV, Sma
Aulas de asignaturas 1 Religión-Fachraum para 10..º curso y la etapa superior, compartido con la Historia-Fachschaft, con un SMARTBoard

¿Qué religión enseñan allí? La respuesta, para Hamburgo y, por ende, para el GyRa, es muy clara: Ninguna. Porque en la enseñanza de la religión para todos en Hamburgo, las alumnas y los alumnos de todas las religiones y convicciones aprenden juntas. Todas las perspectivas y religiones se incorporan en nuestra enseñanza de la religión y se presentan en igualdad.

Hablamos sobre preguntas fundamentales de la vida, por ejemplo: ¿Qué nos sostiene en la vida? ¿Qué nos asusta? ¿Qué es bueno y qué debe llamarse malo? ¿Qué podemos hacer por la justicia? ¿De dónde venimos? ¿Hacia dónde vamos?

Detrás de ello siempre hay también la cuestión de cómo queremos vivir juntos en este mundo. En la enseñanza de la religión, consideramos qué respuestas tienen las distintas religiones a estas preguntas, pensamos juntos sobre cuestiones personales actuales y descubrimos juntos la diversidad de religiones y formas de pensar. Las alumnas y los alumnos aprenden a comunicar sus propias ideas y perspectivas religiosas a los demás y a valorar la diversidad religiosa en nuestra sociedad. También aquellos que no pertenecen a ninguna religión aportan sus puntos de vista.

El centro es el diálogo, una convivencia conjunta, la tolerancia y la apertura. Junto con las alumnas y los alumnos, buscamos respuestas a preguntas sensibles y difíciles incluso ante situaciones límite de la vida, como culpa y perdón, felicidad y aflicción, enfermedad y muerte. En todo momento se centran referencias de vida actuales y concretas.

En la enseñanza de la religión descubrimos que, a partir de tradiciones religiosas, se puede obtener valor y fortaleza para actuar y vivir, que las normas y valores configuran nuestra sociedad y que las respuestas y posturas obtenidas pueden servir de orientación para desarrollar una propia postura (continua).

Folleto de la Iglesia Evangélico-Luterana en el Norte de Alemania: Bienvenidos a la enseñanza de la religión para todos.

La asignatura Religión se imparte en 5.º y 6.º curso en grupo de clase. En cuanto al contenido, se sitúan en el centro las cinco religiones mundiales con sus fiestas, tradiciones y templos, la convivencia conjunta, así como el tema de la creación y la pregunta por Dios y lo divino.

A partir de 8.º hasta 10.º curso, Religión se imparte como asignatura optativa. En 8.º curso se abordan los deberes y libertades de fe en las distintas religiones, la cuestión del yo (digital) y la responsabilidad por la creación en el centro.
En 9.º curso tratamos la identidad propia y la cuestión de la felicidad y la desgracia, así como las fuentes y las figuras centrales de las religiones para conversar.
El 10.º curso está marcado por las preguntas de quién es Dios o lo divino y si existe Dios. Además, se abordan los temas de abusos y utopías, así como la cuestión de una vida tras la muerte y se discute de forma interreligiosa.

La etapa superior se ocupa de los siguientes cuatro módulos, con especial atención a los temas de examen de cada año, que se determina año a año.

  • Verdad
  • Antropología
  • Dios y lo divino
  • Ética