Perfil de Internacionalidad en Model United Nations en Dinamarca
Hinweis: Dies ist eine automatische Übersetzung des Seiteninhalts (Español). Für verbindliche Informationen gilt der deutsche Originaltext. Original anzeigen
Aviso: Esta es una traducción automática del contenido de la página (Español). Para información vinculante, rige el texto original en alemán. Mostrar original
Cuatro días en Dinamarca y un conocimiento adquirido, como si hubiese pasado todo un año escolar.
El perfil de Internacionalidad (S2, S4) del Gymnasium Rahlstedt siguió la invitación del Nyborg Gymnasium (Dinamarca) la semana pasada y representó a Alemania, Brasil y Rusia en la conferencia Model United Nations (MUN) organizada por Nyborg Gymnasium.
El viaje de ida estuvo marcado por la anticipación, pero también por un toque de nerviosismo, lo que solo mostró cuánto nos importa. Sabíamos que se avecinaba un tiempo exigente. Después de un viaje de ida ameno, sin retrasos, conseguimos llegar a la ceremonia de apertura. Allí, entre otras cosas, un ex embajador danés nos recibió con un discurso invitado y compartió con nosotros su experiencia. A esto siguieron los discursos de los embajadores de las delegaciones participantes. El discurso de la embajadora de la Federación de Rusia provocó un acalorado debate con el embajador de Ucrania. Este enfrentamiento marcó el tono de la conferencia y dejó claro cuán realista es el MUN.
Los días siguientes fueron para todos nosotros agotadores pero también enriquecedores, lo cual corresponde al lema de nuestro perfil “Work hard, play hard”, aunque esta vez la parte de “work” venció. En los diferentes comités se trataron distintos problemas políticos y los delegados trabajaron juntos para encontrar soluciones. También, en esta conferencia, la Corte Internacional de Justicia estuvo presente como institución, con Ucrania como demandante y Rusia como país demandado en el caso de las acusaciones de genocidio en la región de Donetsk y Luhansk. Hubo muchos debates buenos pero también algunas desavenencias. Los delegados demostraron sus habilidades diplomáticas; entre ellas, la delegada rusa en el Consejo Histórico de Seguridad logró ponerse de acuerdo con el delegado de Estados Unidos, y eso tras numerosos debates y enfoques de solución.
Una pausa de toda esa diplomacia nos la ofreció el programa vespertino. Este consistió, entre otras cosas, en una fiesta MUN, en la que la mayoría se divirtió mucho. Se forjaron nuevas amistades internacionales, que esperamos duren mucho tiempo. Por supuesto, también estamos agradecidos con los docentes que nos acompañaron, el señor Köhler y la señora Eller. Para esta última fue incluso su primera conferencia MUN.
También esta vez se entregaron varios premios a delegados GyRa, a Julia Kolanowska (S2, Rusia), Svantje Priess (S2, Alemania) y a Lenja Evers (S4, Rusia). Algo digno de mención son el peinado del embajador alemán, Vico Vollbrecht (S2), porque fue elogiado explícitamente durante la entrega de premios (“Se veían fantásticas”). ¡El GyRa dio de qué hablar en muchos niveles! Y para enfatizar el esfuerzo de los cuatro días: después de una breve conversación con un participante de nuestro perfil “Tecnología en foco”, que participó junto a nuestra escuela socia del Gymnasium Meiendorf, resultó que MUN es bastante más exigente que la informática en nivel avanzado.
En general fue una experiencia inolvidable que nos ha impulsado y enriquecido no solo a nivel intelectual, sino también personal.
Podemos mirar atrás con orgullo y ya esperamos la próxima conferencia MUN en Berlín!
Un informe de Helia Ebdaollatri Kalkoran, perfil de Internacionalidad bajo el señor Köhler, S2
Fotos: Thomas Köhler